El Trabajo Fin de Máster (TFM) es una asignatura de 10 créditos ECTS, que se realizará durante el segundo cuatrimestre, tutelado por personal docente del título que se le será asignado a cada estudiante. Para la realización del mismo los estudiantes y tutores deben tener en cuenta una serie de orientaciones y procedimientos.
El TFM consistirá en un trabajo relacionado con los contenidos de alguna de las asignaturas del máster y, dentro de lo posible, vinculado a las actividades realizadas en las prácticas externas. Tiene como objetivo demostrar el dominio que el/la estudiante posea sobre un tema o problema relacionado con las necesidades de apoyo educativo. Deberá ser el resultado de las competencias adquiridas a lo largo del máster, que se concretan en las siguientes competencias básicas:
- Aplicar los conocimientos adquiridos durante el máster en la elaboración y diseño de un programa aplicado en un área específico que permita profundizar en el conocimiento del apoyo educativo.
- Adquirir habilidades para obtener y analizar críticamente la información científica y construir un marco teórico que sustente conceptualmente un programa de intervención.
- Diagnosticar necesidades y problemas educativos especiales.
- Ser capaz de planificar, diseñar y llevar a cabo una intervención específica de inclusión y normalización.
- Saber interpretar y comunicar de forma científica los resultados del trabajo profesional.
- Saber preparar un informe final para su comunicación y publicación.
Documentación
Defensa del TFM 2024/2025
PERÍODO | FECHAS |
---|---|
Convocatoria adelantada | 14 de febrero de 2025 |
1ª oportunidad | Del 12 al 13 de junio de 2025 |
2ª oportunidad | Del 15 al 16 de julio de 2025 |